Entradas

Pelotas de Neptuno: Qué son las "pelotas de Neptuno" cargadas de plásticos que aparecen en las playas

Imagen
Autor,Frankie Adkins , BBC News 4 septiembre 2025  Las peloT as de Neptuno combinan pasto marino con contaminación plástica.       A medida que pequeños trozos de plástico inundan nuestros océanos, las praderas naturales de plantas marinas acumulan microplásticos y los escupen de nuevo a las playas en forma de "pelotas de Neptuno".  Las pelotas de Neptuno o posidonia oceánica son racimos redondos y compactos de plantas marinas que se encuentran principalmente en el mar Mediterráneo.  Durante siglos, la posidonia se ha utilizado para el embalaje, la ropa de cama e incluso el aislamiento para las casas.   Pero investigadores de la Universidad de Barcelona en España han descubierto que estas bolas esponjosas están cumpliendo espontáneamente otra función: limpiar el plástico del fondo del mar. En el océano, los microplásticos —que son partículas de menos de 5 mm de tamaño— a menudo se originan en artículos como bolsas de plástico, botellas y rede...

Orcas atacan cria de ballena: Nuevo registro de predación de orcas sobre ballena franca en El Doradillo: el valor científico más allá del avistaje

Imagen
ICB  4 de  agosto, 202 5 El reciente registro de un ataque de orcas a una cría de ballena franca austral en el Área Natural Protegida El Doradillo, ofrece una oportunidad única para observar la interacción entre estas dos especies en un sitio clave de Península Valdés.  Las orcas y las ballenas francas australes coexisten en estas aguas. Un estudio que fue liderado por el Dr. Mariano Sironi, Director Científico del Instituto de Conservación de Ballenas, analizó tres décadas de datos recolectados por múltiples observadores.  Los resultados arrojan información valiosa sobre cómo la depredación de las orcas influye en el comportamiento y la distribución de las ballenas francas en la región. Captura de pantalla del video filmado el 1 de agosto por el investigador Nicolás Lewin mientras llevada adelante registros de ballenas francas en el marco del proyecto ``Midiendo Ballenas``  El día 1 de agosto, un grupo de orcas fue observado en Punta Loma, en cercanías de Puert...

Nuevo ecosistema marino: Las asombrosas criaturas que viven sin sol en un ecosistema con “condiciones extremas” descubierto cerca de Alaska

Imagen
13 de Agosto de 2025  La Nacion   Se hallaron gusanos y moluscos que habitan en regiones oceánicas a más de 9000 metros de profundidad en las fosas Kuriles–Kamchatka y Aleutianas  Las asombrosas criaturas que viven sin sol en un ecosistema con “condiciones extremas” descubierto cerca de Alaska .  Científicos encontraron nuevas comunidades de gusanos y moluscos en una de las zonas más profundas del planeta .INSTITUTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE AGUAS PROFUNDAS, ACADEMIA DE CIENCIAS DE CHINA (IDSSE, CAS) En las fosas Kuriles–Kamchatka y Aleutianas, cerca de Alaska, una de las zonas más profundas del planeta, científicos descubrieron un extenso ecosistema marino.  En ese lugar, se hallaron comunidades de gusanos, moluscos y otras especies adaptadas a condiciones extremas.  Estas asombrosas criaturas viven sin luz solar y dependen procesos químicos para generar energía y sobrevivir.  Descubren las mayores co...

Delfines en peligro: Impactantes imágenes de delfines del Aquarium llevaron a una denuncia del Intendente Montenegro: la explicación de la firma

Imagen
Dario Palavecino La Nacion 17/8/2025 El color del agua donde viven los delfines del Aquarium Mar del Plata despertó una polémica Mauro V. Rizzi  MAR DEL PLATA.– La situación y estado de animales que quedaron en el predio de lo que hasta marzo pasado funcionó como Aquarium Mar del Plata derivó en tribunales con una denuncia penal presentada por el propio intendente local, Guillermo Montenegro, por supuestas situaciones de maltrato y falta de cuidado. Imágenes que circularon por redes sociales insinuaban una situación de descuido, puntualizada sobre el lote de delfines que eran protagonistas centrales de los espectáculos brindados por años como parte de esta propuesta turística que se mantuvo durante tres décadas y que derivó en el cierre por falta de acuerdo de alquiler entre la firma responsable del emprendimiento, Dolphin, y los dueños de las tierras.              Alejandro Saubidet, bió...

Plastico en el medio ambiente: Fracasan las negociaciones para un tratado histórico sobre el plástico

Imagen
Geographical Magazine UK 15/5/2025 editorial@geographical.co.uk  Para: Hugo Patricio Castello Las conversaciones de 10 días sobre un tratado histórico contra la contaminación por plásticos finalizaron esta mañana sin consenso, lo que dejó a muchos delegados decepcionados y enojados.  «La falta de acuerdo sobre el Tratado Global de Plásticos de la ONU representa una capitulación devastadora ante los intereses de las grandes petroleras», afirma Sian Sutherland, cofundadora del Consejo de Salud Plástica.  «Tras tres años de colaboración sin precedentes, una minoría de gobiernos ha desperdiciado la oportunidad de establecer compromisos vinculantes en materia de salud y producción, fundamentales para la eficacia del Tratado».  Residentes recogen plásticos reciclables del contaminado río Citarum en Indonesia, que recibe cientos de miles de toneladas de plástico al año procedentes de países como el Reino Unido. Imagen: Algi Febri Sugita.  Las negociaciones se extendier...

: Terremoto fuerte: ¿Por qué un terremoto tan potente produjo un tsunami tan débil?

Imagen
NYTimes en Español  lKatrina Miller Por Katrina Miller  31 de julio de 2025l A primera hora de la madrugada del miércoles, un potente terremoto, uno de los mayores jamás registrados, sacudió la costa de la península rusa de Kamchatka.  Los centros de tsunamis de la costa del Pacífico entraron rápidamente en acción, emitiendo advertencias ante la posibilidad de que se produjeran las colosales olas oceánicas que suelen generarse después de los grandes terremotos. Personas que evacuaron a terrenos más elevados en Ishinomaki, Japón, observando el mar el miércoles. Credit... Muneyoshi Someya/Kyodo News, vía Associated Press Pero al avanzar la mañana, al no materializarse las grandes olas, los centros empezaron a desescalar o retirar esas advertencias en algunos lugares, incluidas partes de California, Hawái, China y Japón.  ¿Qué ocurrió? Según Diego Melgar, geofísico de la Universidad de Oregón, parte de la razón por la que los tsunamis fueron más débiles de lo previsto ...

Silencio en extinción: Los últimos lugares del planeta que aún conservan su paisaje sonoro natural

Imagen
Por  Terry Ward Publicado  31 jul 2025 National Geographic en Español DeTaiwán a Namibia pasando por la Reserva Nacional Río Clarillo, en Chile, los lugares tranquilos nos recuerdan que la quietud tiene el poder de remediar diversos problemas de salud. El Parque Nacional de los Glaciares, en Estados Unidos, es uno de los pocos lugares tranquilos (libres de contaminación acústica) que quedan en el mundo.  Gordon Hempton, cofundador de Quiet Parks International, explica los criterios para certificar un lugar como "naturalmente tranquilo". Fotografía de Galyna Andrushko   Puede que la tranquilidad esté de vuelta, sobre todo para quienes buscan escapar del estrés y los vicios de la tecnología. Sólo hay que preguntar al ecologista acústico Gordon Hempton sobre la importancia de encontrar lugares naturalmente tranquilos. Se ha convertido en su misión como cofundador de Quiet Parks International (QPI), una organización sin ánimo de lucro dedicada a poner la tranquilidad ...