Plastico en el medio ambiente: Fracasan las negociaciones para un tratado histórico sobre el plástico

Geographical Magazine UK
15/5/2025 editorial@geographical.co.uk 
Para: Hugo Patricio Castello

Las conversaciones de 10 días sobre un tratado histórico contra la contaminación por plásticos finalizaron esta mañana sin consenso, lo que dejó a muchos delegados decepcionados y enojados. 
«La falta de acuerdo sobre el Tratado Global de Plásticos de la ONU representa una capitulación devastadora ante los intereses de las grandes petroleras», afirma Sian Sutherland, cofundadora del Consejo de Salud Plástica.
 «Tras tres años de colaboración sin precedentes, una minoría de gobiernos ha desperdiciado la oportunidad de establecer compromisos vinculantes en materia de salud y producción, fundamentales para la eficacia del Tratado».
 Residentes recogen plásticos reciclables del contaminado río Citarum en Indonesia, que recibe cientos de miles de toneladas de plástico al año procedentes de países como el Reino Unido. Imagen: Algi Febri Sugita. 
Las negociaciones se extendieron más allá de la fecha límite del jueves, mientras los países luchaban por resolver importantes desacuerdos sobre futuros límites a la producción de plástico. 
La semana pasada, la agencia de noticias Reuters reveló que Estados Unidos había enviado cartas a los países instándolos a rechazar los límites a la producción de plásticos y aditivos químicos como ftalatos, bisfenoles y PFAS, que se han relacionado con una amplia gama de problemas de salud. 
A principios de este año, fui a ver Kyoto en el West End de Londres. 
Es una obra fascinante que relata las tensas y prolongadas negociaciones de 1997 para un acuerdo climático histórico de la ONU. 
Mucho después de vencida la fecha límite, los países siguen estancados sobre la redacción de los objetivos de reducción de emisiones, mientras Don Pearlman, un experto estratega y cabildero petrolero estadounidense, sabotea continuamente las conversaciones. 
Parece que muy poco ha cambiado desde entonces.
 Bryony Cottam Editora de Worldwatch, Geographical  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como criar en acuario a la anguila criolla, Synbranchus marmoratus,

La anguila de agua dulce: Uno de los peces de las acequias del vivero de la Reserva natural Delta Terra, en la 1ª. Sección del Delta, Tigre.

Registros del pez luna, Mola mola en el mar argentino, Uruguay, sur del Brasil y otras latitudes.