Entradas

Varamiento masivo de delfines: Decenas de delfines serán sacrificados tras varamiento masivo en Australia

Imagen
Tiffany Turnbull  BBC News,  Traductor: Hugo P. Castello   Las falsas orcas han varado en el extremo noroeste de Tasmania  Las autoridades australianas están sacrificando a unas 90 falsas orcas que sobrevivieron a un varamiento masivo en una playa remota de Tasmania.  Un equipo de expertos en el lugar dijo que las complejas condiciones han hecho imposible salvarlos. Son parte de un grupo de 157 delfines que habían varado cerca del río Arthur, en el noroeste de la isla. El resto había muerto poco después del varamiento.  Tasmania ha visto una serie de varamientos masivos de delfines en los últimos años, incluido el peor ocurrido en el país en 2020, pero las falsas orcas no han encallado allí en masa en más de 50 años. Las falsas orcas son técnicamente una de las especies de delfines más grandes del mundo, al igual que las orcas del mismo nombre.  Pueden crecer hasta 6 m (19 pies) y pesar 1,5 toneladas. Las autoridades dijeron el miércoles que la man...

Perros que vuelven a casa: La ciencia explica cómo encuentran los perros perdidos el camino de regreso a casa

Imagen
Descendientes del lobo gris, los perros son capaces de encontrar el camino a casa recorriendo miles de kilómetros de distancia y haciendo uso de mucho más que su olfato.    National Geographic en Español  Por Rebecca Owen  Publicado 11 feb 2025, A veces, la trama de la película El viaje increíble de Walt Disney de 1963 se hace realidad cuando un perro perdido recorre una distancia asombrosa para encontrar el camino de regreso a casa.   En 2015, Georgia May, un cachorro rescatado, hizo un viaje de más de 56 kilómetros a casa después de escaparse durante una excursión en San Diego, California.  En 2010, Laser, un sabueso, regresó a su barrio de Winnipeg (Manitoba), seis semanas después de separarse de su familia durante un espectáculo de fuegos artificiales a 80 km de distancia.  Y en 1924, Bobbie, una mezcla de collie que se separó de su familia durante un viaje por carretera, volvió a casa desde Indiana hasta Silverton (Oregón), lo que representó ...

Metano en aguas antarticas: Una expedición científica española descubre lo que podría ser una posible bomba para el calentamiento del planeta

Imagen
Imagen ilustrativa de la Antártida Foto: Pexels   La Nacion 12 de febrero de 2025,  tomado El Pais  Detectan fugas masivas de metano que brotan del subsuelo marino en la Antártida BASE ANTÁRTICA GABRIEL DE CASTILLA . Un equipo de científicos españoles ha detectado en el subsuelo marino de la Antártida “emisiones masivas” de metano, un gas con una capacidad de calentar el planeta unas 30 veces superior a la del dióxido de carbono (CO₂).  Los investigadores, a bordo del buque Sarmiento de Gamboa, han observado columnas de metano en el océano de hasta 700 metros de longitud y 70 metros de ancho, según explican a EL PAÍS los geólogos Ricardo León y Roger Urgeles, líderes de la expedición.  Estas emisiones desconocidas hasta ahora podrían ser una bomba para el clima del planeta. Lo que han descubierto es exactamente lo que temían.  Los científicos zarparon el 12 de enero en busca de estas fugas masivas, entonces...

Calamar gigante: Calamar colosal: El misterioso embajador del abismo.

Imagen
Emanuel Lafont BBC News Enero 2025 Traductor: Dr. Hugo P. Castello Investifador honorario de la Fundacion de Historia Natural "Felix de Azara" El invertebrado más grande del mundo permaneció oculto a la humanidad hasta que lo vislumbró hace 100 años. Sin embargo, pasarían décadas antes de que finalmente nos encontráramos cara a cara con el colosal calamar.  Bajo la sombría iluminación del mausoleo del Museo de Nueva Zelanda Te Papa Tongarewa descansa un monstruo.  Su enorme cuerpo yace en un enorme ataúd de cristal, con gruesos tentáculos arrastrándose debajo de un cuerpo extraño y moteado que alguna vez contuvo dos enormes ojos fijos.  Entre las exhibiciones de animales que habitan los mares alrededor de Nueva Zelanda, se asemeja a una criatura de otro mundo, lo que recuerda la primera descripción asombrada de un marciano por parte del narrador anónimo de La guerra de los mundos de H G Wells.  Los manojos de tentáculos debajo de una masa parecida a un oso y una boca...

Ataque de orca a tiburon blanco: Un tiburón cazó un delfín y fue atacado por una enorme criatura: el raro hallazgo que sorprende a los expertos

Imagen
5 de junio de 2024  LA NACION K evin Cole del Museo del Este de Londres y la bióloga marina, Alison Towner de la Universidad de Rhodes, investigaron al tiburón blanco. el cuerpo del delfin atacado por el tiburon en primer plano. Científicos y biólogos marinos realizaron una necropsia sobre el cuerpo del animal y descubrieron que esta especie podría tener un nuevo depredador Científicos y biólogos marinos realizaron una necropsia sobre el cuerpo del animal y descubrieron que esta especie podría tener un nuevo depredador   El científico Kevin Cole, del Museo del Este de Londres, y la bióloga marina Alison Towner, de la Universidad de Rhodes, confirmaron el primer caso de depredación de orcas a un tiburón blanco en el Cabo Oriental de Sudáfrica.  La investigación comenzó tras el hallazgo el pasado 28 de mayo del cadáver de un ejemplar masculino de estos depredadores marinos que medía 4,6 metros.  Los especialistas realizaron una necropsia porque les llamaba la aten...

Nautilus: Redescubriendo un raro nautilo del Pacífico Sur

Imagen
Deborah Byrd  Agosto 25, 2015 https://earthsky.org/earth/rediscovering-a-rare-south-pacific-nautilus/    El nautilo conocido como Allonautilus scrobiculatus frente a la costa de la isla Ndrova en Papua Nueva Guinea. Imagen vía Peter Ward  La Universidad de Washington informó hoy (25 de agosto de 2015) que un biólogo encontró lo que considera uno de los animales más raros del mundo.  Es una especie de nautilo, o criatura con un caparazón espiral externo ligero y muchos tentáculos cortos alrededor de la boca, llamado Allonautilus scrobiculatus.   Peter Ward y un colega descubrieron originalmente esta especie de nautilo en 1984 frente a la isla Ndrova en Papúa Nueva Guinea.  Tomaron muestras para estudiarlas y se dieron cuenta de que las branquias, las mandíbulas, la forma del caparazón y las estructuras reproductivas masculinas de esta especie eran únicas.  Luego nadie volvió a ver a esta criatura durante más de 30 años.   Los nautilos...

Orca: La orca que cargó a su cría muerta durante 17 días tuvo un nuevo bebé

Imagen
Raja Razek y Amanda Jackson, CNN en español  25 de diciembre de 2024  CNN Tahlequah, también conocida como J35, es fotografiada el 20 de diciembre. Brittany Philbin La cabeza y parte del dorso de la cria aparece cerca de la aleta caudal de la orca hembra.  La orca que nadó con su cría muerta durante 17 días en un aparente acto de duelo recientemente dio a luz a un nuevo bebé, según Michael Weiss, director de investigación del Centro de Investigación de Ballenas.   La cría de Tahlequah, conocida por los investigadores como J35, fue vista por primera vez el 20 de diciembre mientras nadaba junto con la manada J en el área de Puget Sound.  En un principio, los investigadores no pudieron confirmar con certeza la identidad de la cría.  Sin embargo, este lunes los científicos e investigadores que observaron a la cría identificaron “con seguridad” a Tahlequah como la madre y al bebé como el alfanumérico J61, dijo Weiss a CNN.  El viernes, un e...