El alto costo de frenar del cambio climatico: Frenar el cambio climático costará cuatro veces más tras el punto de inflexión

El coste de detener sus efectos podría cuadruplicarse rápidamente al superar un determinado punto EP/Redacción ctualizada 06 DIC 2024 11:26

 Frenar el cambio climático costará cuatro veces más tras el punto de inflexión. / Agencias 
El costo de revertir los efectos del cambio climático (por ejemplo, restaurar el hielo marino polar derretido) aumentará rápidamente hasta casi cuatro veces tras cruzar un punto de inflexión. Es la conclusión de un nuevo trabajo publicado en la revista npj Climate and Atmospheric Science por científicos del Pacific Northwest National Laboratory (PNNL). 
Se ha trabajado mucho para explorar los costos ambientales vinculados al cambio climático, pero este nuevo estudio marca la primera vez que los investigadores han cuantificado los costes de controlar los puntos de inflexión antes y después de que se desarrollen, señalan. 
Entre los ejemplos más comunes de puntos de inflexión de la Tierra se encuentran el derretimiento de las capas de hielo y la disminución de los arrecifes de coral tropicales.
 A medida que el hielo se derrite y los arrecifes mueren, pronto se producen efectos ambientales drásticos, como inundaciones en las ciudades costeras y pérdida de biodiversidad, un rasgo común entre lo que el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático define como "umbrales críticos en un sistema que, cuando se superan, pueden conducir a un cambio significativo en el estado del sistema".
 A pesar de los peligros bien establecidos de cruzar un punto de inflexión, se sabe poco sobre el costo de controlarlos. ¿Cuánto esfuerzo se necesitaría para detener y revertir el curso justo antes de cruzar un punto de inflexión? 
El hielo marino se derrite a un ritmo sin precedentes en los últimos 1.500 años. / Agencias
 Qué sucederá después de alcanzar el punto de inflexión? 
¿
En el caso del hielo marino polar, que se está derritiendo a un ritmo sin parangón en ningún período de los últimos 1.500 años, una reversión implicaría detener el derretimiento y restablecer la cubierta de hielo.
 Pero ¿qué sucederá después de que se alcance el punto de inflexión? ¿Cómo podría cambiar el costo de la intervención si esperamos?
Según la matemática y autora principal, Parvathi Kooloth, si se cruza un umbral de inflexión, cuesta casi cuatro veces más esfuerzo revertir los efectos y restablecer el sistema climático a donde estaba justo antes de que se cruce, que invertir el curso antes de que se cruce el umbral. 
El mensaje se aplica a la mayoría de los puntos de inflexión, dijo Kooloth, ya sea que involucren arrecifes de coral tropicales o hielo marino. 
"O se asume el costo ahora, justo antes de que se cruce el umbral", dijo Kooloth en un comunicado, "o se espera. 
Y si se espera, el grado de intervención necesario para que el sistema climático vuelva a donde estaba aumenta abruptamente. 
Una idea clave de este trabajo es laconfirmación de que la acción correctiva después del hecho es mucho más costosa e intrusiva que la acción preventiva". 
La acción correctiva después del hecho es mucho más costosa e intrusiva que la acción preventiva Parvathi Kooloth — Matemática y autora principal Cada punto de inflexión es único.
Las cualidades físicas que determinan su comportamiento (la extensión de la cobertura de nubes o, por ejemplo, el transporte de calor en las aguas oceánicas más cercanas) determinan cómo los cambios posteriores al punto de inflexión toman forma en el sistema climático. A su vez, esas cualidades dictan los aspectos prácticos de una estrategia de intervención real. 

"Es muy difícil precisar un punto de inflexión" 
 Sin embargo, en el corazón de cada punto de inflexión hay una ecuación central compartida que describe su naturaleza básica. 
Esta universalidad permite a investigadores como Kooloth investigar el comportamiento fundamental y compartido de los puntos de inflexión utilizando modelos matemáticos simplificados. 
 A partir de sus hallazgos, los científicos pueden extraer detalles generales que podrían informar los planes de intervención futuros y tal vez, como espera Kooloth, incluso una forma de identificar señales de alerta temprana de que se acerca un punto de inflexión. 
Arrecifes de coral. / Agencias 
"En realidad, es muy difícil precisar un punto de inflexión", dijo Kooloth. 
"Sabemos mucho sobre el sistema climático hoy. Pero incluso ahora nunca estamos realmente seguros de qué tan lejos o cerca estamos de un punto de inflexión. ¿Podríamos algún día usar precursores observables para proporcionar una alerta temprana? 
Mi esperanza es que podamos", agregó. El equipo autor del nuevo estudio descubrió otro fenómeno interesante: que algunos puntos de inflexión tienen una ventana o margen de maniobra. En esta ventana de tiempo que hay justo después de cruzar un punto de inflexión, el coste de la intervención no empieza a aumentar de inmediato, solo sube linealmente con el tiempo. 
Esto sucede porque las aguas oceánicas, por ejemplo, tardan más en calentarse, por ejemplo, lo que retrasa el inicio de un cambio rápido. 
Cuanto más nos demoremos, mayor será el coste  Eso es una suerte, señala Kooloth, un regalo de tiempo adicional antes de que comiencen a acumularse los cambios terribles
Pero esto "no es gratis", agrega. 
El margen de maniobra adicional viene con un aumento aún más pronunciado en los costes de intervención una vez que se cruza por completo el límite. 
Cuanto mayor sea la superación de ese límite, mayor será el costo. Los autores señalan que no todos los efectos del cambio climático son reversibles, como la flora y la fauna perdidas por un cambio ambiental rápido y prolongado.
 Y algunos efectos podrían requerir un gran esfuerzo para revertirlos, incluso más del esfuerzo necesario para empujar al sistema climático más allá de un punto de inflexión.
 Hay una asimetría en juego, dijo Kooloth. Podríamos acercarnos y pasar un punto de inflexión con bastante rapidez, pero el viaje para revertir el cambio climático es muy lento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como criar en acuario a la anguila criolla, Synbranchus marmoratus,

La anguila de agua dulce: Uno de los peces de las acequias del vivero de la Reserva natural Delta Terra, en la 1ª. Sección del Delta, Tigre.

El pez mas grande del Amazonas se enfrenta con la extinción