Gatos y perros corren peligro con la gripe aviar: La gripe aviar está infectando a los gatos. Y a unos cuantos perros

Según los expertos, unas pocas “precauciones razonables” pueden ayudar a las personas a mantener a sus mascotas a salvo del virus H5N1.  


Un centro de cuarentena temporal de la Sociedad Estadounidense para la Prevención de la Crueldad contra los Animales para gatos expuestos a la gripe aviar en Nueva York el 9 de enero de 2017, 

Autora:  Emily Anthes 
20 de junio de 2024

 Durante los últimos meses, un brote de gripe aviar se ha propagado con rapidez entre las vacas lecheras de Estados Unidos y como resultado se han infectado más de 90 rebaños en 12 estados. 
Sobre la marcha, el virus ha causado daños colaterales en otras varias especies, pues se ha propagado de las vaquerías a las granjas avícolas y de las vacas al menos a tres trabajadores agrícolas que desarrollaron síntomas leves de la enfermedad.

También ha causado cada vez más bajas gatunas. 
En algunas granjas lecheras, los gatos enfermos o muertos dieron una señal temprana de que algo andaba mal.
 “Es algo así como los canarios en una mina de carbón”, declaró la semana pasada en una sesión informativa Kammy Johnson, una epidemióloga veterinaria del Departamento de Agricultura. 
 Desde que se detectó por primera vez el brote entre las vacas a finales de marzo, al menos 21 gatos de nueve estados han contraído el virus, según el departamento, el cual hace poco empezó a monitorear los casos felinos. 
 Desde hace tiempo, los científicos han sabido que los gatos son vulnerables a las infecciones por gripe aviar, un grupo de virus de la influenza que suele encontrarse en aves. 
En 2020, apareció una nueva versión del virus de la gripe aviar, conocida como H5N1, la cual se ha propagado con rapidez por todo el mundo: ha infectado a muchas aves silvestres y los contagios se han extendido de manera constante a algunos mamíferos, como los gatos. 
 “En realidad, los gatos domésticos son muy susceptibles a la gripe aviar, en especial al virus H5N1”, afirmó Kristen




La Gripe aviar causa seguera en los gatos que bebieron leche no pausterizada de vacas infectadas con el virus  en Texas, aumentando la preocupacion sobre la evolucion del virus.

Pero ha habido un repunte reciente en las infecciones de gatos domésticos, un repunte drástico”. También ha habido reportes esporádicos de perros infectados. 
 Aunque las infecciones por gripe aviar en mascotas siguen siendo poco comunes en general, pueden ser graves, en especial en los gatos. 
“Provocan casos muy graves de la enfermedad y a menudo la muerte”, comentó Coleman. “Así que es algo muy peligroso y debe tomarse en serio”.
 Sin embargo, hay algunas “precauciones razonables” que pueden ayudar a la gente a mantener a salvo a sus mascotas, señaló Coleman.
 Esto es lo que se debe saber:
 ¿Cómo se contagian los gatos de la gripe aviar? 
En las granjas lecheras, los gatos se infectaron por beber leche de vacas enfermas sin pasteurizar, también conocida como leche bronca o cruda, la cual puede contener niveles muy altos del virus. 
Más del 80 por ciento de las granjas lecheras afectadas tenían gatos en sus instalaciones y más de la mitad de ellas informó de gatos enfermos o muertos, según datos federales publicados hace una semana. 
 No obstante, incluso antes del brote reciente en vacas, hubo información sobre gatos infectados, algunos de los cuales es probable que hayan contraído el virus al alimentarse de aves infectadas. “Conforme haya más aves silvestres muertas en el panorama, si hay más aves de corral muertas, estos carnívoros que pueden tener acceso a ellas e ingerirlas recibirán una dosis enorme del virus aunque las encuentren ya muertas”, dijo Justin Brown, un veterinario de fauna silvestre de la Universidad Estatal de Pensilvania. 
 Algunos brotes de mayor envergadura también se han relacionado con aves de corral crudas contaminadas. Por ejemplo, en 2023, un brote de gripe aviar azotó dos albergues para gatos en Seúl, Corea del Sur. 
Los investigadores gubernamentales descubrieron después el virus en carne de pato cruda con la que se alimentó a los gatos.
 ¿Cómo afecta la gripe aviar a los gatos? Los gatos infectados con el virus a menudo se enferman de gravedad y, en algunos casos, la tasa de mortalidad ha sido “escandalosamente alta”, según Younjung Kim, un epidemiólogo veterinario del Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica de Francia. Kim señaló que en un albergue afectado de Corea del Sur habían muerto 38 de los 40 gatos que había. 
 En una revisión reciente, la cual todavía no se ha publicado en una revista arbitrada, Coleman descubrió que la nueva versión del H5N1 tenía una tasa de mortalidad del 67 por ciento en felinos. (Ese cálculo se basa principalmente en gatos domésticos, aunque incluye un puñado de casos en otras especies, como linces y gatos monteses). 
 Muchos gatos infectados desarrollan fiebre, pérdida de apetito y síntomas respiratorios, los cuales pueden incluir secreción nasal, dificultad para respirar y neumonía. También son comunes los síntomas neurológicos, como la rigidez, los temblores y las convulsiones. 
“A veces se confunde con la rabia”, mencionó Coleman. Los contagios en gatos también pueden ser asintomáticos, aunque no está claro cuán común sea esto, pues los casos leves o asintomáticos pueden no ser detectados. 
 ¿También corren peligro los perros? Sí, se han registrado un puñado de casos en perros, incluidos casos graves. 
 En la primavera de 2023, un perro de Ottawa, Ontario, se contagió con el virus H5N1 y murió “después de masticar un ganso salvaje”, según la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos.
 Ese mismo año, un perro infectado en Polonia desarrolló una tos grave y otros síntomas, pero se recuperó. 
 No obstante, en general, los perros parecen ser menos susceptibles al virus que los gatos y parece menos probable que desarrollen una enfermedad grave.

 ¿Cómo puedo proteger a mi mascota de la gripe aviar? 
Según los expertos, las mascotas que permanecen en espacios interiores deberían correr un riesgo extremadamente bajo. Sin embargo, los dueños deben evitar alimentar a sus mascotas con leche bronca o carne cruda, pues ambas pueden transmitir el virus. 
 Por supuesto, para el estilo de vida de muchas mascotas es imposible pasar todo el tiempo en espacios interiores. “No pedimos que encierren a sus mascotas”, afirmó Coleman. 
Los expertos recomiendan que los dueños tomen medidas de seguridad dictadas por el sentido común para las mascotas que pasan tiempo al aire libre, como intentar alejarlas de aves enfermas o muertas y de lugares donde se congreguen aves acuáticas salvajes.
 Eliminar las fuentes compartidas de comida y agua, como comederos y baños de aves, también puede ayudar a frenar la propagación del virus. 
 Esta traducción es una versión abreviada del artículo original en inglés

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como criar en acuario a la anguila criolla, Synbranchus marmoratus,

El pez mas grande del Amazonas se enfrenta con la extinción

La anguila de agua dulce: Uno de los peces de las acequias del vivero de la Reserva natural Delta Terra, en la 1ª. Sección del Delta, Tigre.