Peces marinos de profundidad: ¿Qué es algo bastante espeluznante en la profundidad del océano?
Sonia Maravilla: https://es.quora.com/Julio 2022
¿Alguna
vez escucharon decir que conocemos más de la superficie de Marte que
la de nuestros propios océanos?
Hoy, gracias a un pescador ruso, podemos tener un atisbo de todo lo
que significa esta afirmación —o mejor, de todo que puede
esconderse en las profundidades marinas de nuestro planeta. Roman
Fedortsov ha ido posteando una a una todas las criaturas con las que
se topó en el trabajo, y la verdad que además de asombrosas,
algunas de ellas son realmente aterradoras.
De hecho, con toda nuestra tecnología, solo hemos conseguido mapear menos del 0.05% del mar al nivel más detallado. Es como si tuviésemos muy cerca un nuevo planeta distinto lleno de vida, y solo conociésemos de él un área equivalente al tamaño de la isla australiana Tasmania.
Residente de la ciudad portuaria de Murmansk, en Rusia, (al frente del Mar de Barents, parte del Océano Ártico), Fedortsov se animó a ir un poco más allá y fotografió cada una de las criaturas atrapadas en sus redes durante sus periplos que llegaron hasta la costa de Marruecos.
Los colores de estas criaturas, principalmente negro —si es que no
es rojo— se deben a que son los ideales para que estos especímenes
puedan ocultarse al fondo de las profundidades del mar.
Debajo de la mesopelágica, está la zona batial, que se despliega entre los 1.000 y 4.000 metros de profundidad —donde finalmente no llega la luz solar. Esto significa que estos seres sobreviven con pizcas de luz o con nada de ella, por lo que serían totalmente invisibles en su hábitat natural.
Estos animales, tristemente, murieron luego de ser capturadas en la red del pescador. Pero quizás sin estos sacrificios no hubiese sido posible aprender un poco más sobre la vida en la tierra.
De alguna forma, el hecho entusiasmará a los investigadores a ir más abajo para estudiar a estos maravillosos seres.
Comentarios
Publicar un comentario