Entradas

Gorilas asesinados: Conmovedoras fotos del hogar de los últimos gorilas de montaña del mundo captadas por un Explorador de National Geographic

Imagen
El Explorador de National Geographic Brent Stirton ha fotografiado la vida en el Parque Nacional de Virunga durante casi dos décadas, documentando historias de violencia y resiliencia.   Por Sarah Gibbens  National Geographic en Español Publicado 23 sep 2025,   Guardaparques de una unidad contra la caza furtiva del Parque Nacional de Virunga colaboran con los lugareños para evacuar los cadáveres de nueve gorilas de montaña en grave peligro de extinción que han sido asesinados en el parque. Transportan a Senkwekwe, un macho alfa de espalda plateada, líder del grupo. Él y siete hembras fueron abatidos a tiros. Fotografía de Brent Stirton  Durante cien años, el Parque Nacional Virunga de la República Democrática del Congo haprotegido una impresionante extensión de naturaleza de 7700 kilómetros cuadrados que incluye frondosos bosues, volcanes activos y fauna silvestre poco común, como elefantes, hipopótamos, leones y algunos de los...

Jane Goodal: Muere Jane Goodall, la mujer que cambió nuestra comprensión de los chimpancés y de nosotros mismos

Imagen
Getty Images Jane Goodall dedicó su vida al estudio de los chimpancés. ◦   Ana Pais ◦ BBC News Mundo ◦ Maddie Molloy ◦  BBC Clima y Ciencia • 1 octubre 2025 •    Jane Goodall, la renombrada primatóloga y conservacionista británica cuyo trabajo con chimpancés en Tanzania transformó nuestra comprensión de los animales y de nosotros mismos, murió este miércoles a los 91 años.  Goodall "falleció por causas naturales" mientras se encontraba en California en el marco de una gira de conferencias por Estados Unidos, informó su instituto en un comunicado publicado en redes sociales. "Los descubrimientos como etóloga de la doctora Goodall revolucionaron la ciencia y fue una incansable defensora de la protección y restauración de nuestro mundo natural", informó el Instituto Jane Goodall.  Goodall desafió las normas científicas tradicionales al sumergirse en el mundo de los chimpancés que observó y tomar medidas como darles nombr...

Tarantulas: Hallazgo científico: por qué estas tarántulas desarrollaron genitales enormes para sobrevivir

Imagen
Por Annie Roth  Publicado 8 sep 2025,  National Geographic en Español Investigadores han descubierto un nuevo género de tarántula llamado Satyrex, en el que los machos pueden haber desarrollado órganos sexuales más largos para evitar ser devorados por las feroces hembras.  En la imagen superior aparece una hembra de la especie Satyrex ferox. Fotografía de Premysl Fabianek   Cuando los científicos descubren una nueva especie, suelen darle un nombre basado en la característica más notable de la criatura.  Entonces, ¿por qué un grupo de científicos ha bautizado recientemente a un género de tarántulas recién descubierto con el nombre de sátiros, los famosos hombres mitad cabra y mitad humano de la mitología griega?  Al igual que los sátiros, la nueva especie tiene miembros enormes que eclipsan a los de todas las demás tarántulas, explican los científicos en un estudio publicado en julio de 2025 en...

Brazilian fabella going green:I Why a Brazilian favela facing eviction decided to go green

Imagen
23 August 2025 BBC UK  Lottie Watters  I had no idea it would snowball this far.': Why a Brazilian favela facing eviction decided to go green    Th e garden in Vila Nova Esperança favela (Credit: Lottie Watters )  In Brazil's crowded favelas, green space is scarce, but this São Paulo community is demonstrating how more sustainable favelas can benefit their residents.   "You have to remove the seeds before they flower." Maria de Lourdes Andrade Silva is showing me how she picks the buds off a flowering basil plant as she tends to a vibrant community garden in a favela in São Paulo, Brazil – South America's largest city.  "If you leave it to flower, it'll use up all its energy and it will die," she says.  When I visited this 0.5-hectare (1.2-acre) garden in Vila Nova Esperança favela in 2022, it was teeming with herbs, plants, vegetables, and life.  Today, it's been Silva's labour of love for more than a decade.  Before Silva's eff...

Pelotas de Neptuno: Qué son las "pelotas de Neptuno" cargadas de plásticos que aparecen en las playas

Imagen
Autor,Frankie Adkins , BBC News 4 septiembre 2025  Las peloT as de Neptuno combinan pasto marino con contaminación plástica.       A medida que pequeños trozos de plástico inundan nuestros océanos, las praderas naturales de plantas marinas acumulan microplásticos y los escupen de nuevo a las playas en forma de "pelotas de Neptuno".  Las pelotas de Neptuno o posidonia oceánica son racimos redondos y compactos de plantas marinas que se encuentran principalmente en el mar Mediterráneo.  Durante siglos, la posidonia se ha utilizado para el embalaje, la ropa de cama e incluso el aislamiento para las casas.   Pero investigadores de la Universidad de Barcelona en España han descubierto que estas bolas esponjosas están cumpliendo espontáneamente otra función: limpiar el plástico del fondo del mar. En el océano, los microplásticos —que son partículas de menos de 5 mm de tamaño— a menudo se originan en artículos como bolsas de plástico, botellas y rede...

Orcas atacan cria de ballena: Nuevo registro de predación de orcas sobre ballena franca en El Doradillo: el valor científico más allá del avistaje

Imagen
ICB  4 de  agosto, 202 5 El reciente registro de un ataque de orcas a una cría de ballena franca austral en el Área Natural Protegida El Doradillo, ofrece una oportunidad única para observar la interacción entre estas dos especies en un sitio clave de Península Valdés.  Las orcas y las ballenas francas australes coexisten en estas aguas. Un estudio que fue liderado por el Dr. Mariano Sironi, Director Científico del Instituto de Conservación de Ballenas, analizó tres décadas de datos recolectados por múltiples observadores.  Los resultados arrojan información valiosa sobre cómo la depredación de las orcas influye en el comportamiento y la distribución de las ballenas francas en la región. Captura de pantalla del video filmado el 1 de agosto por el investigador Nicolás Lewin mientras llevada adelante registros de ballenas francas en el marco del proyecto ``Midiendo Ballenas``  El día 1 de agosto, un grupo de orcas fue observado en Punta Loma, en cercanías de Puert...