Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

Eefante y sus sonidos:" Es fascinante”: el increíble hallazgo de un grupo de científicos sobre una emotiva conducta de los elefantes

Imagen
22 de junio de 2024  El País  Los distintos miiembros de la manada emiten sonidos similares cuando se dirigen al mismo congéonere  si lo llamaran por su nombre   Entre las llamadas más habituales de los elefantes están las que emiten las madres buscando a sus crías y las usadas para reconocerse  Entre las llamadas más habituales de los elefantes están las que emiten las madres buscando a sus crías y las usadas para reconocerse.-   Los elefantes no solo barritan.   Ese sonido agudo, como el de una trompeta, podría compararse al grito humano lanzado para alertar o advertir.  Peros los paquidermos también emiten un abanico de sonidos armónicos de baja frecuencia, como murmullos, que son específicos de cada animal.  Ahora, asistidos por un sistema de inteligencia artificial, un grupo de investigadores demuestra que usan sonidos específicos para llamar a cada miembro de la manada, como si los llamaran por su nombre. Algo así solo lo hacían los humanos hasta ahora.  Desde 1986, científicos d

Gatos y perros corren peligro con la gripe aviar: La gripe aviar está infectando a los gatos. Y a unos cuantos perros

Imagen
Según los expertos, unas pocas “precauciones razonables” pueden ayudar a las personas a mantener a sus mascotas a salvo del virus H5N1.   Un centro de cuarentena temporal de la Sociedad Estadounidense para la Prevención de la Crueldad contra los Animales para gatos expuestos a la gripe aviar en Nueva York el 9 de enero de 2017,  Autora:  Emily Anthes  20 de junio de 2024  Durante los últimos meses, un brote de gripe aviar se ha propagado con rapidez entre las vacas lecheras de Estados Unidos y como resultado se han infectado más de 90 rebaños en 12 estados.  Sobre la marcha, el virus ha causado daños colaterales en otras varias especies, pues se ha propagado de las vaquerías a las granjas avícolas y de las vacas al menos a tres trabajadores agrícolas que desarrollaron síntomas leves de la enfermedad. También ha causado cada vez más bajas gatunas.  En algunas granjas lecheras, los gatos enfermos o muertos dieron una señal temprana de que algo andaba mal.  “Es algo así como los canario

Belugas, traslado: Trasladan a dos belugas de Ucrania a España en una operación de "alto riesgo"

Imagen
Historia de AFP • José Jordán  Dos belugas de un delfinario de Járkov, ciudad ucraniana que sufre bombardeos por parte de Rusia, fueron transportadas al acuario de Valencia en "un operativo internacional de alto riesgo" que culminó con éxito, informó este miércoles el centro oceanográfico de la ciudad española.  Las belugas fueron trasladadas desde un acuario en Ucrania mediante una "compleja" operación de rescate. (EFE/Oceanogràfic/Marc Domenech  Los animales, un macho de 15 años llamado Plombir y una hembra de 14 años llamada Miranda, llegaron la noche del martes al acuario Oceanogràfic de Valencia "en unas condiciones de salud delicadas tras un largo viaje desde la zona de conflicto", explicó la institución en un comunicado.  Para la evacuación desde el Delfinario NEMO, en peligro por los "bombardeos frecuentes" contra Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania ubicada en el noreste del país, la operación comenzó "con un trayecto de

Pez del fin del mundo: Estas son las verdades sobre el presunto “pez del fin del mundo»

Imagen
Lo llaman el “pez del fin del mundo”, pero, lejos de esa fama, este animal es una auténtica maravilla de los océanos.  Tal parece que las leyendas y los mitos siempre han acompañado a nuestra apreciación del pez remo (Regalecus glesne).  En tiempos pasados, según apunta el Museo de Historia Natural de Florida (Estados Unidos), el también llamado “rey de los arenques” pudo ser el animal que infundió temor en los marineros que luego dieron lugar a relatos sobre monstruos marinos.  Si consideramos que un adulto de la especie llega a alcanzar hasta 11 metros, es fácil empatizar con quienes vieron a la criatura con total desconocimiento de su naturaleza.  Pero, efectivamente, hay más.  Resulta que en tiempos no tan lejanos, este habitante de los océanos se ganó la fama de “pez del fin del mundo”.   ¿Por qué? “ El pez del fin del mundo” National Geographic en español  En realidad lo que yace por detrás de esta deshonrosa reputación está relacionado con avistamientos del pez remo

Gripe aviar: Cinco claves para entender qué es la gripe aviar y cómo se extendió por el mundo

Imagen
BBC News Mundo 7 junio 2024 FUENTE DE LA IMAGEN, GETTY   La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este jueves que una persona fallecida en México presentaba el virus de la gripe aviar en el momento de su muerte, aunque las autoridades mexicanas dijeron que su deceso se produjo por otras causas distintas al patógeno.   El virus de la influenza A (H5N2) se conoce desde al menos 1995 y, según aseguró la OMS, hasta el momento el riesgo que representa para la población general es "bajo".   "Este es el primer caso humano confirmado por laboratorio de infección por el virus de la influenza A (H5N2) que se reporta a nivel mundial y la primera infección por el virus aviar H5 que se reporta en una persona en México", señaló la organización.   Aunque el riesgo pueda ser bajo para los humanos, desde hace tiempo el virus está causando estragos en la fauna mundial,.  Se estima que al menos unas 600.000 aves salvajes murieron por el virus en Sudamérica en 2023, y puede q

Mono aullador en peligro: Una especie en peligro: grupos comunitarios y activistas trabajan solos para salvar al mono aullador

Imagen
National Geographic en Español   ERIKA MONTEJO 7 JUNIO, 2024  Foto: Getty Images  Grupos locales y activistas encabezan la lucha por la conservación del mono aullador. Tras la ola de muertes y la viralidad de la noticia, son pocos los que continúan velando por el bienestar de los supervivientes. Los habitantes de las comunidades rurales de Tabasco han convivido con el mono aullador durante años, solo en ese lugar se estima que habitan unos 1,200 ejemplares.  Las manchas negras entre los árboles y su poderoso aullido han sido un símbolo de su supervivencia en el sureste mexicano hasta mayo de este año.  A principios de ese mes, los animales comenzaron a desplomarse de los árboles, fulminados por el golpe de calor causado por las altas temperaturas.   Ante la emergencia, grupos comunitarios se enfrentaron a verlos caer y morir.  Junto a activistas y voluntarios, fueron los primeros en brindarles primeros auxilios e hidratarlos. Después de la oleada inicial de alta mortandad, estos mismos

Peces al espacio: Por qué se envían peces al espacio

Imagen
ALBERTO MILO-  9 JUNIO, 2024  National Geographic en español Georgette Douwma/Getty Images  Aunque parezcan ser muy diferentes a nosotros, los peces han sido clave pare entender cómo reaccionaría nuestro cuerpo en el espacio. A lo largo de las décadas en que la humanidad lleva explorando el espacio, varios otros animales han sido enviados más allá de los límites de nuestro planeta.  La principal razón de esto es que se busca conocer cómo reaccionaría el ser humano ante condiciones distintas a las de la Tierra.  Con tal propósito, primates, perros, ratones, ratas y conejos se encuentran en el historial.  Pero, llama la atención que a la lista de viajeros del espacio se sumen algunos peces, considerando que son animales acuáticos que poco tienen que ver con nosotros.  ¿Cuáles es la razón?  Te contamos.   Del agua a las “estrellas” Desde 1973 fueron enviados peces al espacio. El suceso se hizo posible a bordo de una de las famosas cápsulas Apolo, parte del Skylab 3, una misión de tres mes