Atrapan en Australia un raro tiburón "prehistórico"

Traducido y adaptado por Hugo P. Castello, 2014. MACN: en comisión en la Fundación de Historia Natural "Félix de Azara" Un grupo de pescadores atraparon un ejemplar de un raro tiburón con volantes, de dos metros de largo, conocido como el "fósil viviente", en las aguas del sureste de Australia, según informan hoy los medios de ese país. Este tiburón, cuya especie se remonta a unos 80 millones de años, tiene la cabeza y la cola como la de un escualo, aunque su cuerpo es más parecido al de una anguila, y dispone de unos 300 dientes repartidos en 25 hileras. Mas de 300 dientes alineados de un modo muy peculiar, como en placas dentarias oblicuas a la mandibula y maxila. El ejemplar, que presenta un aspecto prehistórico, fue atrapado cerca de los lagos Entrance, en el estado australiano de Victoria, y según Simon Boag, de la Asociación de Pesca con Red del Sureste, es la primera vez que se recuerda que este animal haya sido avistado. "Realmente ...