Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Las abejas y los elefantes:Cómo las abejas se convirtieron en una inesperada herramienta para proteger a los elefantes

Imagen
Los elefantes se acercan a las zonas pobladas por humanos en busca de agua y alimentos. Información del artículo   Los agricultores están convirtiendo a las abejas en ayudantes inesperadas para mantener a los elefantes alejados de sus cultivos.   En todo el mundo, la extensión de tierras destinadas a la siembra se superpone cada vez más con los hábitats de los elefantes, lo que a menudo deriva en interacciones peligrosas, a medida que los elefantes deambulan por los cultivos.  Pero en Kenia, después de décadas de investigación, los expertos han encontrado una solución simple pero ingeniosa para disuadir a los elefantes: una serie de cercas hechas de colmenas. Inspirados en el conocimiento local de larga data sobre el disgusto de los elefantes hacia las colmenas, estas barreras hechas de zumbidos ofrecen una forma suave pero efectiva de reducir los roces, a veces violentos, entre los agricultores y los elefantes.   Y ahora se están extendiendo por todo...

Plastico y cetaceos: ¿Por qué los cetaceos dentados comen bolsas de plástico? La explicación de los especialistas

Imagen
Los cetaceos dentados que bucean a gran profundidad aparecen muertos con el estómago lleno de plásticos y presas.  Dos cachalotes adultos nadan juntos en Dominica. Estos mamíferos marinos cazan en la oscuridad y utilizan la ecolocalización para encontrar comida.  Fotografía de Brian Skerry, Nat Geo Image Coillection. Por Sean Cummings Publicado 8 abr 2025 ,  Naional Geographic en español Su sonar incorporado probablemente no pueda distinguir la diferencia.  Para encontrar comida en la oscuridad, los cetaceos que bucean a gran profundidad confían en su sonar incorporado, que hace rebotar las ondas sonoras en las presas potenciales para revelar su ubicación. Pero para estos cetáceos, la basura de plástico que flota en el océano también puede sonar como un delicioso calamar.   Un estudio científico sugiere que los desechos plásticos, como las bolsas de la compra, tienen “ecos” muy similares a los de los calamares, probablemente debido a una combinación de su f...